
Desinc. Fumigaciones
El camino a la solución de las plagas

Hormigas
Como combatir las hormigas de forma efectiva
escrito por

Índice
La hormiga es uno de los insectos más admirables que existen, y no es nada más ni nada menos que por su capacidad de cooperar y de coordinar por el bien de la colonia y de su correcto funcionamiento.
Pero como todo insecto, puede volverse una plaga cuando atraviesa nuestras líneas. Cuando invaden nuestras casas o atacan nuestras plantas. Y en eso son verdaderas expertas. Entre todas las características que puedo decir, quiero destacar las 2 más importantes y que influyen directamente en su control:
-
Alta tenacidad
-
Fuerte resistencia.
Esto significa que no son fáciles porque se resisten a romper con su rutina.
Y son muchas, muchísimas.
OOTECA
nombre del compartimento donde se alojan las cucarachas en fase de ninfa

La Camponotus, es una hormiga que construye su colonia dentro de la ma-dera. No come madera, sino que con-sume otras cosas, pero lo más impor-tante de saber es que perforan la ma-dera para realizar los túneles, lo que significa un inminente problema para las estructuras. Al principio puede pare-cer no verse afectado, pero conforme al natural deterioro de la madera combi-nado con esta perforación interna, pue-de desencadenar en accidentes estruc-turales
Camponotus
Incontables son las veces que hemos visto una Acromyrmex en acción. Tengo un video corto para mostrarles el momento en el que un individuo está cortando un pedacito de hoja pese a los "huracanados" vientos de Abril.
En fin, si creés que comen las plantas, estás en un error. Porque lo único que hacen una y otra vez, es aportar su pedacizo de hoja, flor, o tallo, para la generación de un increíble hongo subterráneo, del cual se alimenta toda la colonia.

Acromyrmex

Hongo Lundi
Acromyrmex cortando
Otra de las especies más comunes que atacan nuestro hogares es la hormiga de fuego (Wasmannia auropunctata), o su análoga Pheidole megacephala.
Cuando detectan algún tipo de alimento, sea cual fuere, se ava-


Hormiga de fuego
Pheidole megacephala
lanchan sobre eso en cuestión de minutos. Invaden cocinas y ambientes con mucha facilidad, y lo más impresionante es que pican fuertemente. No por nada nuestra querida Wasmania
tiene ese apodo, sino porque su picadura duele como el fuego. Esto las vuelve especies bravas que requieren un control si queremos permanecer fuera de su alcance.
Ya sabemos a quienes nos enfrentamos.
Ahora pasemos a cómo hacerlo.
Hay una manera de combatirlas y es la de cortar su suministro de alimento. Explicaré como lograrlo en un momento. Paralelamente, lo que se busca lograr es generar un perímetro que se encuentre protegido con el único propósito de evitar que ingresen en él.

Termonebulización. Apta únicamente para espacios clausurados, ámbitos industriales, y espacios públicos amplios.
Lo cierto es que las normas de seguridad –impuestas por mi– impiden que se apliquen venenos potencial-mente dañinos para las hormigas en proporciones devastadoras que permi-tan la desestabilización de la colonia en cuestión de horas.
No se puede, es muy peligroso.
No solo para los integrantes del lugar, sino también para los aplicadores, e in-cluso vecinos. Sin mencionar la conta-minación al medio ambiente, el cual es un aspecto muy importante a tener en cuenta. Es por eso que he establecido
procedimientos que puedan ser aplicados en entornos domésticos, teniendo en cuenta todo lo que significa una vivienda, un comercio, o una oficina, y al mismo tiempo que logren los objetivos planteados en el párrafo anterior.
Como ya sabemos, las hormigas actúan como organismo individual, y esto significa que TODAS van a permanecer, o todas se van a ir. No es que un sector va a detectar el veneno y como es rebelde a la autoridades va a dejar el trabajo por la mitad. No. Y esto es lo que personalmente admiro de esta especie, y es que se quedan hasta el final.
Bueno, esto solo se logra con CONSTANCIA. Porque como ya dijimos, son muy tenaces y muy resistentes. Además de que son cientas.
Entonces, si aplicamos las dos formas de terminarlas (repito, cortar su suministro alimenticio, y establecer un perímetro) durante un periodo estimativo de 60 a 120 días. Tarde o temprano van a abandonar su rutina debido al alto nivel de mortalidad dentro de la colonia.
Cortar el suministro se logra con buenas prácticas. No dejar comida por todos lados y guardarla en recipientes de plástico. Lo beneficioso de esto no sólo aplica a las hormigas, sino también que las cucarachas van a verse afectadas por esto, lo que implica que no tengan uno de sus principales motivaciones para mudarse a tu cocina.
Y el perímetro, se establece con productos de calidad cada cierto tiempo.
Para el caso de las hormigas jardineras, hay un método extra que no corta su suministro alimenticio. Sino que le crea uno nuevo. Se instala un cebo especialmente formulado para hormigas, con el único objetivo de afectar al hongo que las alimenta. Es muy cruel, pero efectivo.
Todo esto no es ningún secreto. Es simplemente entender su rutina, y aplicar acción al respecto.
En definitiva, la batalla contra las hormigas
se puede expresar como
nuestra constancia
vs
su tenacidad.
Dependiendo del tamaño de la colonia será el tiempo que tome para que las hormigas decidan DEFINITIVAMENTE abandonar su hogar o terreno. Hago un hincapié en esa palabra, porque cuando se inicia el tratamiento contra las hormigas, obviamente por acción del veneno ellas se van a ver intimidadas y no van a transitar. Recordá con son muy inteligentes y coordinan como individuo único. Pero luego, al vencer el periodo de efectividad del veneno, es lógico que regresen.
Y esto se repite una, y otra, y otra vez. Hasta que termina.
Así de simple.
FOTOFOBIA
nombre del compartimento donde se alojan las cucarachas en fase de ninfa
Aspectos del servicio
Frecuencia de aplicación
Debe tener en cuenta que en la mayoría de los casos, las hormigas trabajan durante épocas de calor para obtener todo lo necesario para resguardarse en el invierno. Es por esto que están literalmente "apuradas", por almacenar la mayor cantidad de comida posible.
Y muchas veces no les importa sacrificar buena parte de su colonia con tal de obtenerlo. A esto se suma el hecho de que los venenos deben aplicarse en el exterior para justamente, evitar que ingresen al hogar. O directamente sobre el jardín para proteger a sus plantas
Es por estas 2 razones que es recomendable hacer aplicaciones cada 15 días a fin de golpear directamente su rutina.
Servicio de mantenimiento
A fin de evitar nuevos e inesperados ataques, es necesario adoptar prácticas que dificulten el ingreso de las hormigas a nuestro hogar. Entre todas las medidas que se pueden incluir, el servicio de mantenimiento es el más eficaz debido a que los individuos son alcanzados inmediatamente al atravesar las entradas más frecuentes, o al querer atacar una de nuestras plantas.
Es de vital importancia entender que cuando nos damos cuenta, es tarde. Porque ya hay frutos y flores por el piso, o ramas peladas.
Pero el servicio de mantenimiento no solo es para hormigas. Sino para todo insecto y arácnido. Convirtiéndolo en la protección ideal si lo que usted quiere es no ver más bichos.
Disposiciones finales
Entiendo la necesidad que significa librarse de esta plaga, traducida en menos quebranto, mayor seguridad en estructuras de madera, y mejores resultados con sus cultivos. Por eso es que me esfuerzo en brindar el mejor servicio, explicando detalladamente como funciona y creando mecanismos para que los tratamientos pueda iniciar y finalizar con éxito.
Nos encontramos nuevamente atravesando una etapa difícil, por lo que he decidido acompañar a las necesidades de cada hogar y empresa, permitiendo que puedan acceder a un servicio de calidad a un costo aceptable.
Me encuentro a su disposición.
Sin más, saluda atentamente
Ezequiel Constante, fundador de DesInc. Fumigaciones.